Política de Privacidad y Protección de Datos Personales

MEGAGROSTORE CENTRO AGROPECUARIO S.A. MEGAGRO

MEGAGRO reconoce la importancia y responsabilidad que conlleva la privacidad y la protección de datos personales de los titulares. Por ello, hacemos un compromiso con su privacidad y garantizamos que tratamos los datos personales de manera transparente, responsable y leal, según los principios de juridicidad; transparencia; finalidad explícita y legítima; pertinencia y minimización de datos personales; confidencialidad; calidad y exactitud; conservación no mayor del tiempo necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento; seguridad y; responsabilidad proactiva y demostrada. Tal como están establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y el Reglamento General de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. El contenido de este documento es estrictamente informativo.

1. Alcance de la Política de Privacidad

Esta política de privacidad aplica con sus clientes, colaboradores, proveedores, postulantes y demás partes interesadas de MEGAGRO.

2. Responsable del tratamiento de datos

Los datos de carácter personal que sean recabados por nuestra empresa serán tratados bajo principios sólidos de confidencialidad, integridad y respeto a los derechos del titular, en total apego a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales por:

  • EMPRESA: MEGAGROSTORE CENTRO AGROPECUARIO S.A.
  • RUC No.: 1792532264001
  • Dirección: AV. AMAZONAS O5-79 Y CESAR CALVACHE (MACHACHI)
  • Teléfono: 2315097

3. Principios de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales

MEGAGRO se compromete a cumplir los principios establecidos en el artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP). En este contexto, el tratamiento de datos personales por parte de MEGAGRO se regirá estrictamente bajo los siguientes principios:

  • Juridicidad: El tratamiento de datos debe ajustarse a las leyes, principios y derechos establecidos en la Constitución, normativas internacionales y la legislación vigente.
  • Lealtad: Los datos deben ser tratados de manera honesta, asegurando que los titulares conozcan cómo se recopilan, usan y gestionan sus datos, sin fines ilícitos.
  • Transparencia: La información sobre el tratamiento de datos debe ser accesible, clara y comprensible, utilizando un lenguaje sencillo para los titulares.
  • Finalidad: Los datos solo deben usarse para fines específicos, explícitos y legítimos, informando al titular sobre dichos fines. No se deben usar para otros propósitos sin justificación.
  • Pertinencia y minimización: Solo se deben recopilar los datos necesarios y pertinentes para cumplir con la finalidad del tratamiento.
  • Proporcionalidad: El tratamiento debe ser adecuado, necesario y no excesivo en relación con la finalidad del tratamiento.
  • Confidencialidad: Los datos deben tratarse con confidencialidad y no compartirse para fines distintos a los previstos, salvo en circunstancias legales permitidas.
  • Calidad y exactitud: Los datos deben ser correctos, completos y actualizados, tomando medidas para rectificar cualquier inexactitud.
  • Conservación: Los datos se deben conservar solo durante el tiempo necesario para cumplir con su finalidad.
  • Seguridad de datos: Se deben implementar medidas de seguridad apropiadas para proteger los datos frente a riesgos, amenazas o vulnerabilidades.
  • Responsabilidad proactiva y demostrada: El responsable debe demostrar que ha implementado medidas de protección de datos.
  • Aplicación favorable al titular: En caso de duda sobre las leyes o normas, estas deben interpretarse de manera que beneficien al titular de los datos.
  • Independencia del control: La Autoridad de Protección de Datos debe actuar de manera independiente, imparcial y autónoma, realizando acciones de prevención e investigación.

4. Recopilación de datos personales

MEGAGRO recopila datos personales de sus clientes, colaboradores, proveedores y demás partes interesadas; con el fin de cumplir con su misión institucional, administrativa y comercial.

5. Tipos de Datos Personales Recopilados

  • Datos financieros y comerciales: Número de cuenta, firma, nombres completos (de cheques), información contenida en pagarés, teléfono, dirección, correo electrónico (de facturas físicas), estado de situación financiera, ingresos, egresos, referencias bancarias y comerciales (de solicitudes de crédito).
  • Datos personales generales: Nombres completos, dirección, correo electrónico, número de identificación, ubicación por GPS, información del crédito interno.
  • Datos de contactabilidad: Teléfonos, direcciones.
  • Datos laborales: Sueldos, datos de cuentas bancarias, número de cargas familiares, información sobre discapacidad, información tributaria e IESS.
  • Datos personales adicionales: Estado civil, género, profesión, referencias personales y laborales, edad, lugar de nacimiento, nacionalidad, grado de instrucción, resultados de pruebas psicológicas y exámenes físicos.

6. Procedimientos de Obtención de Datos

  • Recepción Física: Documentos entregados en oficinas o agencias.
  • Vía Digital y Correo Electrónico: Recepción de datos mediante correo electrónico, escaneos de documentos y formularios en línea.
  • Plataformas Externas: Recopilación desde plataformas de terceros, como LinkedIn y sistemas de gestión documental o de salud ocupacional.
  • Eventos y Fotografía: Datos recopilados mediante fotos y videos en eventos corporativos para gestionar nóminas y otros registros.
  • Contratos y Préstamos: Documentación física en la gestión de contratos.
  • Sistemas de seguridad y control de accesos: Cámaras de seguridad y dispositivos biométricos.

7. Uso de cookies

MEGAGRO podrá utilizar sus datos personales, incluidos aquellos recopilados a través de la navegación del sitio web y los registros electrónicos, para personalizar el contenido, optimizar la calidad del sitio y realizar un seguimiento de la eficacia de los servicios prestados. El uso de cookies será descrito en la Política correspondiente que emita la Empresa.

8. Fines del tratamiento de datos personales

La finalidad del tratamiento de los datos personales descritos en estas actividades se centra en la gestión eficiente de diferentes procesos empresariales y operativos, asegurando el control, seguimiento, y cumplimiento de las metas de la organización. En ese contexto, MEGAGRO utilizará los datos personales recopilados, según aplique para los siguientes fines:

  • Gestión de cuentas y créditos: Generar informes para estados de cuenta dirigidos al departamento comercial, aprobar estados de crédito, realizar llamadas y contactos por canales digitales para recuperación de cartera y asuntos de crédito.
  • Comunicación y cobranza: Realizar visitas, llamadas, mensajería, correos electrónicos y comunicaciones presenciales para actividades de cobranza.
  • Actividades precontractuales y contractuales: Comunicaciones para formalizar relaciones contractuales.
  • Gestión laboral y administrativa: Pago de sueldos, beneficios, utilidades y obligaciones al estado, capacitación y seguimiento del rendimiento de los empleados.
  • Cumplimiento legal: Atender requerimientos normativos y enviar listados de empleados nuevos o excluidos por correo.
  • Evaluaciones: Contactar a través de llamadas y mensajería para procesos de evaluación.
  • Analítica y perfilamiento: Realizar perfilamiento para sesgar el contacto y gestión del crédito con los clientes.

9. Comunicación o transferencia de datos personales

De acuerdo con las finalidades establecidas y en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, se realiza la transferencia de datos personales a las siguientes entidades, garantizando el cumplimiento de medidas de seguridad y confidencialidad:

  • Entes de Control: Información requerida según la normativa aplicable.
  • Abogados para Cobranza Judicial: Información relacionada con el proceso de cobranza, como nombres, direcciones y montos adeudados.
  • Asesor Jurídico: Información necesaria para la asesoría legal.
  • Empresas de Capacitación: Información de contacto y detalles de los participantes.
  • Empresas de Transporte: Información de contacto y ubicación.
  • Empresas de Alimentación: Información de identificación y necesidades específicas (como restricciones alimentarias).
  • Empresa de Uniformes: Información de tallas, nombres y detalles de contacto.
  • Empresa consultora en cálculo actuarial: Información necesaria para la realización del cálculo actuarial.
  • Médico ocupacional: Identificación, cargos e información de discapacidades.
  • Laboratorios Clínicos: Información personal.
  • Proveedor de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO): Información médica y laboral necesaria.
  • Seguro y Broker de Seguros: Información personal, laboral y médica de los asegurados.
  • Proveedores de Evaluación: Información necesaria para la evaluación del personal o candidatos.

No se requerirá contar con el consentimiento del titular para la transferencia o comunicación de los datos personales de conformidad con el artículo 36 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, en los siguientes casos:

  • Cuando los datos han sido recogidos de fuentes accesibles al público.
  • Cuando el tratamiento responda a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica entre el responsable de tratamiento y el titular, cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesariamente la conexión de dicho tratamiento con base de datos.
  • Cuando los datos personales deban proporcionarse a autoridades administrativas o judiciales en virtud de solicitudes y órdenes amparadas en competencias atribuidas en la norma vigente.
  • Cuando la comunicación se produzca entre Administraciones Públicas y tenga por objeto el tratamiento posterior de datos con fines históricos, estadísticos o científicos.
  • Cuando la comunicación de datos de carácter personal relativos a la salud sea necesaria para solucionar una urgencia que implique intereses vitales de su titular.
  • Cuando la comunicación de datos de carácter personal relativos a la salud sea necesaria para realizar los estudios epidemiológicos de interés público.

10. Protección de datos personales

MEGAGRO implementará medidas de seguridad técnica, organizativas y legales para proteger los datos personales de sus clientes, colaboradores, proveedores, postulantes, y demás partes interesadas; contra el acceso no autorizado, la pérdida, la alteración o la destrucción de la información e incluirán controles de acceso, auditorías de seguridad, y otros mecanismos de protección.

MEGAGRO mantendrá los datos personales de sus clientes, colaboradores, proveedores, postulantes, y demás partes interesadas durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los cuales fueron recopilados.

En el caso de transferencia o comunicación a terceros se observará la normativa jurídica vigente en la materia, los principios de tratamiento de datos personales y derechos aplicables, y garantías de seguridad adecuadas para la transferencia de datos.

En caso de violaciones a la seguridad de datos personales, notificaremos en el menor tiempo posible la existencia de un riesgo a sus derechos, cumpliendo con los tiempos establecidos en el artículo 43 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

11. Derechos de los titulares de los datos personales

Los titulares de los datos personales tienen derecho a:

  • Acceder a sus datos personales y obtener información sobre su tratamiento.
  • Rectificar o actualizar sus datos personales si son inexactos o incompletos.
  • Cancelar o eliminar sus datos personales que no sean necesarios para la finalidad establecida o si el tratamiento de los mismos es ilegal.
  • Oponerse al tratamiento de sus datos personales si consideran que este afecta sus derechos y libertades fundamentales.
  • Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias.
  • Recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transmitirlos a otro responsable del tratamiento si así lo solicita.

Para ejercer sus derechos, los titulares de los datos personales deberán presentar una solicitud por escrito a MEGAGRO a través de los canales oficialmente habilitados para el efecto.

12. Consentimiento

MEGAGRO recopilará y tratará los datos personales del titular del dato, con el consentimiento expreso del mismo, salvo en los casos en que la ley permita el tratamiento sin el consentimiento del titular.

13. Cambios a la política de privacidad

MEGAGRO se reserva el derecho de modificar esta política de privacidad en cualquier momento, sin previo aviso. La versión actualizada de la política de privacidad estará disponible en la página web institucional (www.megagro.com.ec).

14. Contacto

Si tiene preguntas o comentarios sobre esta política de privacidad o sobre el tratamiento de sus datos personales por parte de MEGAGRO, se ha habilitado, para dicho efecto, la siguiente dirección de correo electrónico: delegadodatos@megagro.com.ec. También puede comunicarse con Marcelo Erazo, a través del número de teléfono 0983082627 o visitarnos en nuestra dirección física: Av. Amazonas O5-79 y César Calvache, Machachi.

Gestionar preferencias de cookies | Política de Privacidad